¿POR QUÉ UN BLOG DE AULA?
Los blogs, weblogs, bitácoras,etc... juegan un papel importante en el terreno cibernautico. Hoy por hoy constituyen este medio virtual, que adquiere de forma progresiva y a un ritmo vertiginoso una estructura muy compleja.
Los blogs hacen acto de presencia en los contextos de enseñanza-aprendizaje. Podríamos decir que todo- o casi todo- el profesorado de cualquier nivel educativo cuenta con un blog o un recurso digital individual y personalizado para múltiples y variadas finalidades:
- Para estar a la moda y no quedarse atrás en comparación con el resto de docentes.
- Para demostrar que creando un blog introducimos las Nuevas Tecnologías en nuestra práctica educativa.
- Para responder a una actuación de un Plan de Mejora, en el que el profesorado se plantea crear blogs.
- Para tener una página que configura un PLE , o entorno de aprendizaje.
Muchas y variadas son las finalidades que tiene un blog. Y, desde mi punto de vista, todas son positivas y valiosas. Ahora bien, a la hora de tomar esta decisión ¿se ha invertido tiempo para planificar el diseño, el contenido y determinar el público a quienes se va a dirigir este blog?.
Desde mi punto de vista, creo que esta reflexión suele quedarse olvidada porque nos centramos más en aspectos de presentación, diseño y interactividad del recurso sin llegar a un equilibrio coherente de todos los puntos que se tienen que tener en cuenta.
Un blog debe responder a los objetivos previos: espacio de debate, centro de recursos, medio de expresión, etc...
Personalmente utilizo mi blog de aula como un "punto de encuentro" en el que enlazo recursos digitales (páginas web, juegos interactivos, diccionarios, canciones, videos) que utilizo para impartir mi asignatura.
En un principio mi blog se convertía en un cajón de sastre, pero poco a poco voy poniendo orden para que resulte agradable y atractivo.
Comparto el enlace a mi blog de aula:
Comentarios
Publicar un comentario