Entradas

Mostrando entradas de 2014

IMPORTAR Y EXPORTAR BLOGS

Imagen
Importar y exportar blogs son dos herramientas muy interesantes a la hora de centralizar en uno sólo varios blogs. Esta necesidad  suele surgir  cuando se hacen distintas pruebas con la plataforma blogger .Una vez que tenemos el blog diseñado y establecido su contenido se pueden aprovechar entradas de otras pruebas para publicarlas en el sitio web definitivo. Posiblemente este post resulte interesante para los participantes del curso Crea tu blog, que contáis con uno ya realizado y no queráis hacer el blog desde el principio. La plataforma Blogger, de la cuenta del correo de educacion.navarra.es ofrece la posibiilidad de reailzar esta operación. También se puede realizar un corta y pega de las entradas, pero esta tarea resulta mucho más ardua si se compara con las herramientas de importar y exportar. Y si contamos con 150 entradas el tiempo que se invierte es inimaginable. Antes de empezar hay que aclarar qué significan los términos de importar y exportar un b...

MANUAL PARA EL PROFESOR CIBERNAUTA.

En esta entrada quiero citar un libro muy interesante cuyo contenido parte de la experiencia de un profesor. El libro en cuestión se titula "El profesor cibernauta" , está publicado por la Editorial GRAO y forma parte de la colección: Desarrollo personal del profesorado.  El autor es Antonio Bartolomé, profesor de la Universidad de Barcelona, y en este libro plasma de forma crítica y práctica las ventajas e inconvenientes del uso de las Nuevas Tecnologías, por parte del profesorado y aporta pautas básicas para manejar las herramientas de la web 2.0.

¿POR QUÉ UN BLOG DE AULA?

Imagen
Los blogs, weblogs, bitácoras,etc... juegan un papel importante en el terreno cibernautico. Hoy por hoy constituyen este medio virtual, que adquiere de forma progresiva y a un ritmo vertiginoso una estructura muy compleja. Los blogs hacen acto de presencia en los contextos de enseñanza-aprendizaje. Podríamos decir que todo- o casi todo- el profesorado de cualquier nivel educativo cuenta con un blog o un recurso digital individual y personalizado para múltiples y variadas finalidades: Para estar a la moda y no quedarse atrás en comparación con el resto de docentes. Para demostrar que creando un blog introducimos las Nuevas Tecnologías en nuestra práctica educativa. Para responder a una actuación de un Plan de Mejora, en el que el profesorado se plantea crear blogs. Para tener una página que configura un PLE , o entorno de aprendizaje. Muchas y variadas son las finalidades que tiene un blog. Y, desde mi punto de vista, todas son positivas y valiosas. Ahora bien, a la hora de t...